Socios

A B C D E F G H I J K L M N O P R S T V W Z
Fotografía de Gimena Pacheco
Activa Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires / Mygla (Músicas y Género Latinoamérica) / RIEDAI (Red Interdisciplinaria de Equipos de Acompañamiento Indígena).

Info. Biográfica

Música, compositora y autora. Etnomusicóloga y Profesora de Artes en Música egresada del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla (CSMMF). Actualmente, maestranda en Antropología Social por la UBA, FFyL.

Mis investigaciones se centran principalmente en las prácticas musicales vinculadas con procesos de (re)definiciones identitarias en Argentina y Latinoamérica, enmarcados en el área de los estudios etnomusicológicos contemporáneos con perspectiva antropológica. He

indagado en los procesos sociales y las reconfiguraciones de sentido involucradas en prácticas músico-performáticas como el Malambo, el Festejo y el Zapateo Peruano. Por otro lado, he abordado las representaciones sociales y los sentidos de pertenencia que se construyen a partir de prácticas musicales características de una región, trabajando en el NOA con el género baguala y en Patagonia con el género lonkomeo.

Miembro del equipo de investigación de Etnohistoria del Instituto de Ciencias Antropológicas, UBA. Participo en dos proyectos de Investigación UBACyT y PICT, en los cuales me encuentro investigando la práctica sikuri en contextos religioso- devocionales.

Becaria del Fondo Nacional de las Artes, Argentina (2019). Becaria del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (2020), Argentina. Integrante de Mygla (Músicas y Género Latinoamérica) y RIEDAI (Red Interdisciplinaria de Equipos de Acompañamiento Indígena).

Categorías: Socios
Arriba
Categorías: Socios
Arriba

Info. Biográfica

Clarisa Eugenia Pedrotti es Doctora en Artes por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y Profesora en Educación Musical por la misma casa de estudios. Se desempeña como docente en la Facultad de Artes de la UNC y es becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) bajo la dirección de Leonardo Waisman y Sonia Tell. Forma parte del Grupo de Musicología Histórica Córdoba (GMH, SeCyT, UNC) dirigido por Marisa Restiffo. Ha desarrollado pasantías de investigación en el CENIDIM (México) junto a Aurelio Tello. Fue becaria de la Fundación Carolina en el Curso de Musicología para la Preservación del Patrimonio Artístico Iberoamericano (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid). Participa activamente en reuniones científicas de la disciplina en Argentina, Bolivia, Perú, México y España. Sus trabajos fueron publicados por reconocidas revistas de América y España. En 2017 obtuvo el Premio “Publicá tu tesis” del Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina) y editó su trabajo doctoral bajo el título Pobres, negros y esclavos: música religiosa en Córdoba del Tucumán (1699-1840), Córdoba: Editorial Brujas. Es miembro de la Asociación Argentina de Musicología y forma parte del Comité Editorial de la Revista Argentina de Musicología.

Categorías: Socios
Arriba
Categorías: Socios
Arriba
Fotografía de Mauricio Andrés Pitich
Activo Universidad Nacional del Litoral (FHUC-ISM)
Página web: http://www.mauriciopitich.com

Info. Biográfica

Mauricio A. Pitich es Licenciado en Música con orientación en Guitarra por el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral. Se encuentra finalizando la carrera de Doctorado en Humanidades mención Música en la Facultad de Humanidades y Ciencias (UNL). JTP en la cátedra Historia de la Música Occidental a cargo del Prof. Edgardo Blumberg (ISM-UNL). Profesor de las materias Historia de la Música en Occidente e Historia de la Música en Argentina en el Liceo Municipal de Santa Fe «Antonio Fuentes del Arco». Como investigador se dedica al estudio del tango desde los campos de la Musicología, los Cultural Studies y los Performance Studies. Como guitarrista es integrante de Gabriel de Pedro Quinteto, Daniela Romano Grupo y la Orquesta Típica 348.

 

Categorías: Socios
Arriba
Categorías: Socios
Arriba
Categorías: Socios
Arriba
Categorías: Socios
Arriba
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial